
.Net es un entorno para desarrollar aplicaciones multiplataforma y de alto rendimiento, pueden escalar en diferentes escenarios como cloud y datacenter así como gran seguridad en sus soluciones y usaremos C# que es un lenguaje de programación orientado a objetos y es usado por su versatilidad y sencillez en grandes y pequeñas compañías.
QUE APRENDERÁS
✅ Implementar arquitecturas en Microservicios con Serverless.
✅ Entender y ser capaz de implementar arquitecturas en Hexagonal y Clean.
✅ Ser experto en construir soluciones escalables en ecosistemas de microservicios.
✅ Realizar implementaciones Cloud AWS como lambdas, ECS, S3, Dynamodb y más.
✅ Realizar implementaciones Cloud AZURE como functions y más.
✅ Suficiente conocimiento para poder realizar pruebas unitarias con SonarQube.
✅ Construir pipelines con gitactions para CI con IaC.
DIRIGIDO:
✅ Todo profesional con ganas de aprender y fortalecer sus conocimientos de .NET.
✅ Para estudiantes de tecnología que ya quieran laborar en una compañía
✅ Otros profesionales relacionados con el área de TI
REQUISITOS:
✅ Tener conocimiento recomendado básico en .NET.
✅ Tener conocimiento recomendado básico en programación con C#.
TEMARIO:
I. Api Rest
➡️ Eventos y E/S asincrónica (Promesas, async/await)
➡️ Clean Architecture con C#
➡️ Api Rest con Net
➡️ Documentación de APIs (Swagger/OpenAPI)
➡️ Explicación de los SDK de AWS
➡️ Creación de Api Rest en Lambda AWS
➡️ Despliegue del Lambda AWS, SAM y Api Gateway AWS
II. Integración con Base de datos
➡️ Entity Framework y su implementación
➡️ LINQ to SQL
➡️ Dapper
➡️ Integración de Api Rest con db MongoDB
➡️ Integración de Api Rest con DynamoDB AWS
➡️ Almacenamiento en Caché Redis
III. Microservicios
➡️ Fundamentos de una arquitectura de microservicios
➡️ Arquitectura Limpia
➡️ Arquitectura Hexagonal
➡️ Inyección por Dependencia con DependencyInjection
➡️ Microservicios consumiendo DynamoDB AWS
➡️ Microservicios con MongoDB
➡️ CQRS con MediatR
IV. Dockerización de microservicio
➡️ Docker Compose: levantar todos los servicios juntos.
➡️ Docker básico: imágenes, contenedores, Dockerfile.
➡️ Despliegue de un microservicio usando Function Azure.
➡️ Despliegue de un microservicio usando Lambda AWS y Api Gateway AWS
➡️ Comunicación entre microservicios (RPC, gRPC, eventos)
V. Gestión de aplicaciones distribuidas en microservicios
➡️ Entendiendo la Arquitectura de Patrón saga
➡️ Patrón Saga en Orquestación
➡️ Patrón Saga en Coreografía
➡️ Aplicación de patrón Saga en Step Functions AWS
VI. Pruebas Unitarias y Pruebas Estáticas
➡️ Pruebas unitarias con NUnit
➡️ Pruebas unitarias con XUnit
➡️ Análisis de código estático de un proyecto .Net con SonarQube
➡️ Pruebas de integración y pruebas funcionales
VII. Seguridad
➡️ Autenticación y autorización con JWT
➡️ Seguridad Apis mediante roles usando middleware
➡️ Autenticación con Cognito AWS
➡️ Validaciones con FluentValidation Cloud AWS Serverless
➡️ Introducción a cloud AWS
➡️ Creación de Lambda AWS con .Net.
➡️ Despliegue de microservicios en ECS.
➡️ Pruebas en entorno local de lambda con SAM (AWS Serverless Application Model)
➡️ Configuración de Lambda AWS con ApiGateway AWS
➡️ Uso de otros servicios de AWS (S3 para almacenamiento, DynamoDB, entre otros)
VIII. Cloud Azure Serverless
➡️ Introducción a cloud Azure
➡️ Creación de serverless con Function Azure con .Net.
➡️ Configuración de Function con Api Management Azure
➡️ Introducción a Azure Storage y como usarlo con .Net
➡️ Desplegando microservicios .Net con DevOps Azure
IX. Despliegue en la nube
➡️ Introducción a CI/CD con GitHub Actions
➡️ Creación de Pipeline para microservicios.
➡️ Introducción de IaC con Terraform
➡️ Despliegue de AWS Lambda con IaC
➡️ Monitoreo con cloudwatch de una lambda
Características del curso
- Inicio 09 de Octubre
- Frecuencia Martes y Jueves
- Horario 7:30 pm - 10:00 pm
- Duración 30 hrs
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Evaluaciones Si
